¡Consúltanos sin compromiso! info@institutoandreo.com

Fisioterapia y osteopatía

En Instituto Clínico Andreo disponemos de profesionales con formación continuada en fisioterapia, terapia manual y osteopatía para tratar lesiones del aparato músculo-esquelético con las técnicas más novedosas.

fisioterapia y osteopatia cartagena instituto clinico andreo

La fisioterapia va abriéndose paso con fuerza en el ámbito de la salud, es una profesión que nos conecta con cada uno de nuestros pacientes, que nos permite ayudar a mejorar su calidad de vida, a avanzar y a poder seguir luchando para cumplir sus objetivos. Esto hace que nos apasione nuestro trabajo, que cada paciente sea único, nos mantiene despiertos, en alerta, lejos de la monotonía, porque cada paciente y cada lesión es un reto, y nuestra prioridad, acompañarlos y ayudarlos a mejorar de la manera más eficiente posible.

EXPERIENCIA E INNOVACIÓN

La fisioterapia es una especialidad sanitaria relativamente joven, es por eso por lo que avanza y cambia a pasos agigantados, lo que implica que debemos reciclarnos constantemente y apostar por la formación continuada en fisioterapia.

En Instituto Clínico Andreo, en Cartagena, no olvidamos la fisioterapia convencional, la terapia manual y la osteopatía, es una muy buena base sobre la que podemos caminar y apoyarnos en ella, para aplicar terapias y conceptos nuevos con conciencia como puede ser la terapia miofascial.

En el campo de la fisioterapia, la ecografía músculo-esquelética también entra pisando fuerte, para ayudarnos a comprender cómo se comporta una estructura, nos ayuda a localizar con mayor precisión la lesión y poder aplicar, de la manera más analítica posible, técnicas tan potentes y efectivas como son las ondas de choque, la electrólisis percutánea ecoguiada y la neuromodulación percutánea ecoguiada.

Utilizando como base de tratamiento la fisioterapia convencional, nuestro equipo adaptará el tratamiento a las necesidades del paciente y de la patología, utilizando recursos de otras terapias y técnicas como pueden ser:

  • Terapia miofascial
  • Osteopatía y terapia manual
  • Fisioterapia invasiva (Neuromodulación percutánea ecoguiada, punción seca, electropunción, EPI ecoguiada)
  • Ondas de choque
  • Diatermia
  • Fisioterapia convencional: electroterapia, biofeedback, ejercicios de propiocepción
  • Drenaje linfático manual

Preparación física para embarazadas

¡Cuidamos de tí desde el principio!

Fisioterapia especializada en embarazado en Cartagena:
Masaje perineal
Nutrición
Revisión post-parto
Rehabilitación del suelo pélvico

En Instituto Clínico Andreo somos especialistas en numerosas ramas de la fisioterapia y la osteopatía. Trabajamos día a día para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros pacientes en Cartagena.

LA OSTEOPATÍA VA MÁS ALLÁ DE LAS MANIPULACIONES VERTEBRALES

Normalmente conocemos la osteopatía por sus manipulaciones vertebrales, esos “chasquidos” o “crujidos” que tanto refieren los pacientes, pero dentro de la osteopatía tenemos un abanico de técnicas muy amplio y que os vamos a presentar:

Formando parte de las técnicas estructurales, dirigidas hacia aquellas estructuras cuya movilidad se ve alterada, en la osteopatía encontramos las técnicas denominadas “rítmicas”, como pueden ser:

  • El stretching o estiramiento.
  • Técnicas articulatorias.
  • Técnicas de bombeo.
  • Técnica de presión o tensión mantenida sobre un punto concreto.
  • Técnica de músculo-energía.
  • Relajación miofascial.

También encontramos las técnicas con “Thrust” dentro de este grupo de técnicas estructurales osteopáticas, que son las que más se conocen, esas manipulaciones que liberan a nivel articular y general ese sonido de chasquido.

Podemos diferenciar además, dos grandes grupos de técnicas osteopáticas al margen de las técnicas estructurales más conocidas en osteopatía, como son las técnicas funcionales y las técnicas funcionales indirectas. La principal diferencia entre todas ellas es que pueden buscar el objetivo común, que es encontrar un aumento de la amplitud de la movilidad de la zona lesionada de diferentes maneras: una de ellas es ir a favor de la restricción de movilidad, otra de ellas es ir en contra de las restricción de movilidad y la última es combinar ambas.

¡Te llamamos!

Contacto

868 06 61 40

644 729 789

info@institutoandreo.com

C/ Alfonso X El Sabio, 7, Bajo

direccion instituto clinico andreo

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal