¡Consúltanos sin compromiso! info@institutoandreo.com

LÁSER GINECOLÓGICO

Alta teconología para el rejuvenecimiento vaginal

En Instituto Clínico Andreo disponemos de la última tecnología en láser ginecológico. Se trata de un dispositivo láser de CO2 fraccionado que se utiliza tanto para el rejuvenecimiento vaginal como para el tratamiento de la incontinencia urinaria y la atrofia vaginal.

LÁSER GINECOLÓGICO
  • Rejuvenecimiento vaginal.
  • Tratamiento de la incontinencia urinaria.
  • Tratamiento de la atrofia vaginal.
ALTERNATIVA A LA CIRUGÍA

Efectos

  • Remodelación del colágeno y la pared vaginal.
  • Aumento de la lubricación vaginal.
  • Mejora del estiramiento vaginal.
  • Efecto inmediato.
  • Duración de 1 a 2 años.

Ventajas

  • Tratamiento rápido e indoloro.
  • Anestesia tópica.
  • Deambulación inmediata.
  • Sin sangrado ni incisiones.
  • Sin edemas postratamiento.

Incontinencia urinaria de esfuerzo

¿QUÉ ES LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO?

La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina. Afecta a un gran número de mujeres, especialmente a mayores de 40 años.

La incontinencia se produce cuando los músculos del suelo pélvico, que controlan el flujo de orina, no funcionan de manera adecuada. Cuando alguno de estos músculos se debilita, la orina se puede escapar por la presión que se ejerce en la vejiga al realizar alguna de las siguientes acciones:

  • Estornudar.
  • Toser.
  • Reír.
  • Hacer ejercicio.
  • Levantar objetos pesados.
¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS TRADICIONALES?

Habitualmente este tipo de incontinencia se ha tratado de forma no invasiva, entrenando los músculos del suelo pélvico mediante los ejercicios de Kegel, pero su eficacia está condicionada a la constancia y cumplimiento diario de los ejercicios.

Dependiendo del grado de la incontinencia padecida, también puede ser tratada de forma invasiva con solución quirúrgica mediante el injerto de una malla sintética en la pared posterior uretral.

De igual manera que pasa en todo acto quirúrgico, este procedimiento requiere aplicación de anestesia, habitualmente epidural, aunque en algunos casos pueda ser local, y a veces puede requerir hospitalización.

Síndrome de relajación vaginal

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE RELAJACIÓN VAGINAL?

El Síndrome de Relajación Vaginal se define como el aumento del diámetro interior entre las paredes del canal vaginal.

Una excesiva laxitud de las paredes vaginales puede causar la pérdida de sensaciones durante el coito vaginal, provocando una ausencia de satisfacción sexual tanto para la mujer como para su pareja.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA RELAJACIÓN VAGINAL?

La causa más común de la relajación vaginal es la excesiva dilatación de la pared vaginal durante el parto, hecho que puede aumentar con el número de nacimientos. No obstante, existen otros factores de índole congénita, como la debilidad del tejido conjuntivo y el propio envejecimiento natural.

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES?

Hasta ahora, tratamientos realmente efectivos sólo se podían conseguir mediante cirugía plástica vaginal de las pareces anterior y posterior, u otros procedimientos quirúrgicos.

Tratamiento con láser CO2 fraccionado

El láser CO2 fraccionado es una herramienta de alta precisión y gran delicadeza que tiene multitud de aplicaciones en el campo de la medicina. En particular, en la rama de la ginecología, permite tratar problemas como la incontinencia urinaria leve o moderada, la falta de tono y sensibilidad, la atrofia vaginal y la sequedad.

El tratamiento con láser CO2 de última generación permite tratar problemas como la incontinencia urinaria leve o moderada, la falta de tono y sensibilidad, la atrofia vaginal y la sequedad. Una de sus grandes ventajas es que no requiere ingreso hospitalario, se realiza sin anestesia y es indoloro.

El láser produce un calentamiento controlado de la mucosa endovaginal, lo que provoca una contracción y un retensado de la misma, aumentando el tono y disminuyendo el ensanchamiento provocado por los partos y por el paso del tiempo. Asimismo su tecnología láser fraccionada estimula la producción de colágeno y consigue rejuvenecer la mucosa, engrosándola y mejorando su lubricación natural.

EFECTOS DEL TRATAMIENTO
  • Remodelación inmediata del colágeno y la pared vaginal (engrosamiento y tratamiento para la incontinencia de orina).
  • Mejora del estiramiento vaginal.
  • Fluido vaginal incrementado (efecto especialmente positivo para la mujer menopáusica).
  • El efecto del tratamiento es inmediato y tras un reducido número de sesiones puede durar de 1 a 2 años.
VENTAJAS DEL LÁSER GINECOLÓGICO
  • Tratamiento rápido.
  • Deambulación inmediata.
  • Muy tolerable.
  • Sin sangrado ni incisiones.
  • Tratamiento indoloro con anestesia tópica.
  • Sin edemas postratamiento.

Rehabilitación de suelo pélvico

En Instituto Clínico Andreo, además de expertos ginecólogos, contamos con especialistas en fisioterapia y suelo pélvico, que realizan una rehabilitación de los músculos del suelo pélvico y enseñan terapias conductuales que también ayudan a mejorar la incontinencia urinaria y la sexualidad.

Este tratamiento también se puede potenciar mediante el tratamiento con láser CO2 fraccionado, ya que produce un retensado de los tejidos de la vagina, devolviendo la fuerza y la firmeza al suelo pélvico.

¡Te llamamos!

Contacto

868 06 61 40

644 729 789

info@institutoandreo.com

C/ Alfonso X El Sabio, 7, Bajo

direccion instituto clinico andreo

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal