¡Consúltanos sin compromiso! info@institutoandreo.com

Odontología

Odontología Instituto Clínico Andreo
LIMPIEZA DENTAL

Una limpieza dental ayuda a tener los dientes realmente limpios, ya que por muy bien que uno se cepille los dientes o use el hilo dental, siempre quedan zonas difíciles de alcanzar.

La gingivitis a menudo está causada por la acumulación de placa bacteriana. En las zonas de difícil acceso durante el cepillado puede acumularse dicha placa bacteriana y llegar a mineralizarse, formando un depósito duro conocido como sarro que no es posible eliminar con el cepillado. El principal objetivo de la limpieza dental es eliminar este sarro que se va acumulando alrededor de los dientes o incluso debajo de la encía. De esta forma, también disminuyen las manchas del esmalte dental, se reducen las probabilidades de que aparezcan caries y se pueden prevenir ciertas enfermedades como por ejemplo una periodontitis o la pérdida de algunas piezas dentales.

CARIES

Es una de las enfermedades bucodentales más frecuentes, especialmente en niños y adultos jóvenes, aunque realmente puede afectar a cualquier persona, afectando inevitablemente su calidad de vida.

La caries es un tipo de infección producida por la acumulación de bacterias específicas sobre la superficie del esmalte, donde elaboran sustancias ácidas que eliminan los minerales de la superficie y descomponen el diente. Tras destruir el esmalte, el daño evoluciona hacia el interior del diente, pudiendo llegar hasta la pulpa a través de la dentina. Si el proceso no se detiene, el diente puede quedar totalmente destruido. El avance de las caries puede ser interrumpido eliminando mecánicamente el tejido dentario infectado y sustituyéndolo por un material sintético adecuado que restaure la forma y las funciones normales del diente.

IMPLANTES DENTALES

Los implantes dentales se utilizan para sustituir dientes ausentes o perdidos. Se trata de fijaciones similares a un tornillo que se unen al hueso de la mandíbula. Este tornillo sustituye a la raíz del diente ausente, y sobre él se fijarán las coronas, puentes u otras prótesis dentales que sustituirán a la pieza que falta.
Los implantes suelen ser de titanio, ya que se trata de un material con un alto índice de integración con el hueso, lo que garantizará su éxito y estabilidad.
El objetivo de esta técnica no solo atiende a una función estética, sino que también busca mejorar la salud bucodental y la masticación.

PRÓTESIS DENTALES

La finalidad de las prótesis dentales es la de sustituir las ausencias dentales y los tejidos periodontales que el paciente (sobre todo, personas mayores) ha ido perdiendo en su boca. Estas prótesis dentales pueden ser fijas, removibles o híbridas.
Además de ayudar a recuperar la funcionalidad de los dientes del paciente, como reír, hablar o comer, las prótesis dentales también evitan que se desplacen los dientes que aún se conservan en buen estado.

ENDODONCIA

La endodoncia es un procedimiento que trata el interior del diente y permite salvar piezas dentales, reduciendo los casos de extracción. Consiste en eliminar, en parte o en su totalidad, la pulpa del diente (tejido blando que contiene los nervios y vasos sanguíneos) y sellar el conducto pulpar.

La endodoncia es necesaria cuando la pulpa del diente está afectada de forma irreversible, ya sea por caries profundas, traumatismos o lesiones endoperiodontales. En estos casos el diente puede volverse sensible al frío, el calor o la masticación, produciendo dolor intermitente o constante. Al ser tratado se conserva el diente natural, el hueso y la encía que le rodea, así como su funcionalidad, lo que ayuda a mantener una sonrisa natural y comer con comodidad.

PERIODONCIA

Las enfermedades periodontales son aquellas que alteran y perjudican los tejidos alrededor de los dientes como la encía y el hueso de soporte de los mismos. Las más comunes son la gingivitis (inflamación y sangrado de las encías) y la periodontitis (lesión del hueso de soporte de los dientes, dejándolos sin sujeción y débiles).

Aunque hay factores agravantes, como el tabaco o la diabetes, la principal causa de este tipo de enfermedades son las bacterias que habitan en la boca y que se depositan en los dientes y encías, que al aumentar en exceso pueden ocasionar lesiones en los tejidos.
Estas enfermedades se curan eliminando la causa que las produce, es decir, limpiando las raíces de los depósitos bacterianos acumulados y calcificados. Es muy importante la prevención mediante revisiones y limpiezas periódicas para evitar llegar a este tipo de situaciones. En ocasiones el afectado acude a la consulta dental con un estado muy avanzado de la enfermedad y su tratamiento resulta prácticamente imposible, siendo la extracción de las piezas afectadas la única solución.

ORTODONCIA INVISIBLE

Es Invisible. Nadie notará que lo llevas.

Es Removible.

Los alineadores se pueden quitar para comer, beber y cepillarse los dientes, por lo que mantendrás en todo momento una perfecta higiene bucodental.  

Comodidad y confortabilidad.

La ortodoncia invisible no utiliza brackets ni alambres que puedan irritar tus encías y el interior de tu boca. La fuerza que aplica para mover los dientes es la más fisiológica, y por tanto las molestias durante el tratamiento son mínimas.  

Eficiencia y menos tiempo.

La mayor ventaja del sistema Invisalign es que los movimientos son programados y específicos para cada paciente. Esto permite mover únicamente aquellos dientes que se encuentran mal posicionados, y mantener en su sitio los que están bien alineados, disminuyendo el tiempo de tratamiento.

ORTODONCIA CON BRACKETS

Brackets metálicos o brackets fijos

Los brackets metálicos es la ortodoncia más eficaz aunque no sea la más estética
La ortodoncia tradicional siempre ha consistido en poner brackets meetálicos que se apoyan en los dientes y utilizan un soporte de metal. A este tipo de bráckets también se les llama brackets fijos. A pesar de las recientes innovaciones en ortodoncia siguen siendo los más utilizados debido a su gran versatilidad. El uso de brackets metálicos ayuda a los ortodoncistas a colocar los dientes en su posición más correcta y que no siempre se puede con los sistemas ortodónticos más modernos.

Brackets estéticos

Los brackets estéticos suponen un paso más en los tratamientos de ortodoncia, puesto que con esta técnica, se utilizan brackets transparentes, con lo que se consigue que se mimeticen con el color del diente. Por eso se les llama brackets estéticos.

Los brackets estéticos son aparatos fijos, igual que sus predecesores en materiales metálicos. Se cementan en los dientes y su función es la de alinear los dientes, corregir oclusiones y mordidas y ofrecer mejoras estéticas. En el caso de estos, se producen con materiales que los hacen casi imperceptibles a la vista y quedan disimulados.

Desde que en los últimos años los tratamientos de ortodoncia se empezaron a aplicar también para pacientes adultos, surgieron nuevas necesidades a las que responder, como la de que los aparatos no se notaran visualmente. De ahí que se empezaran a utilizar otros materiales, además de el metal, con los que hacer los brackets y que se pudiera ofrecer al paciente una solución estética durante todo el tratamiento.

SISTEMA DAMON

El Sistema Damon es un aparato de arco recto avanzado, diseñado y perfeccionado. Ayuda a los profesionales a armonizar la biología con mecánicas de tratamiento utilizando fuerzas más suaves para conseguir resultados excepcionales de manera sencilla.

El Sistema Damon elimina la necesidad de usar mecánica tradicional que puede requerir extracciones más frecuentemente. El Sistema Damon emplea una menor fuerza de ligado, reduciendo la fricción al mínimo. De este modo se facilitan las modalidades de tratamiento más eficientes. En consecuencia podrá proporcionar a sus pacientes un tratamiento rápido y cómodo con menos citas.
Con los brackets tradicionales los ortodoncistas a menudo tienen que tirar de los dientes que están apiñados para abrir espacio. El Sistema Damon utiliza fuerzas biológicas que aprovechan los procesos adaptativos del cuerpo para crear espacio de forma natural. En la mayoría de los casos los doctores que usan el Sistema Damon pueden tratar sin extracciones.

Con el tratamiento tradicional, crear espacio y desarrollar las arcadas a veces requiere llevar incómodos aparatos extraorales y dolorosos expansores palatinos. No obstante, una serie de estudios tomográficos recientes han demostrado que el uso de fuerzas ligeras y constantes del Sistema Damon estimula un proceso adaptativo natural que ensancha las arcadas. Esto crea espacio y una sonrisa plena y hermosa.

¡Te llamamos!

Contacto

868 06 61 40

644 729 789

info@institutoandreo.com

C/ Alfonso X El Sabio, 7, Bajo

direccion instituto clinico andreo

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal